22.3.16

Heterocera

Dónde anida tu corazón duro
Dime tú, mariposa de la noche,
Luego de alejarte fantasmal
De la rutina del asiento de los coches.

De qué flores, amor mío, te alimentas,
Dime cuál es el vuelo de tus días
Antes de insertarte con alas abiertas
En las calles húmedas y frías.

De ti aprendí el licor de los placeres
Y a despojarme de mis prohibiciones
Con esa confianza que brindan las mujeres
Que como tú, entregan su ser sin objeciones.

Me embriaga el tanino de tus besos
Como malbec añejado en viejo roble
Y el estribillo de tus senos y tu sexo
Me ha llevado a perder mi parte noble.

No sé por qué de ti me he enamorado,
Pero no puedo vivir sin ti mi vida
Mas me rechazas, tan sólo soy un clavo.
Uno más en el andamio de tus días.

…El tiempo transcurre sigiloso
Por las dunas lascivas de tu cuerpo
Y el mío te desea cada día
Como el agua es deseada por el huerto.

De qué flores, amor mío, te alimentas;
Cuál es el néctar de la razón de tus días;
Quisiera rescatarte y ya no puedo.                   .
Mas… debo conformarme
Tan sólo con un poco de ti
Allí, entre los árboles que crecen insolentes… tras las vías.


29.1.16

Tu chispa

Lo primario, lo que perdura, lo que no muere
Arderá eternamente en el alma de los tiempos.
Lo digo yo que conozco de flores y relámpagos,
Que he padecido al mundo y al fulgor de las sirenas.

Sé también que ni el agua más límpida y más clara
De la vertiente más oculta del planeta,
Ni el meteorito que acabe con la maldad del hombre
Esfumarán la cadencia de tu paso
Por esta alma, por esta vida, por este espacio.

Hoy he visto un hombre detrás del caserío
Ardiendo en la llama azul que da el alcohol,
Y ese hombre soy yo por estas noches,
Amoldándome a este vaso, cosiéndome la herida,
Pensando en vos. Pensando en vos que partiste
Sin una carta, sin un presagio, como un ladrillazo en la cabeza.
Y sin más, hubo que llenar el vacío imposible de llenar;
Porque una vida no se reemplaza con un recuerdo,
Como si nada hubiese acontecido, como si sólo hubieras sido una estrella fugaz...

...Aunque eso fuiste, una estrella fugaz, una mariposa
Como las que adornaban la casa de nuestra niñez en el alfalfal del fondo.
Pero la estela, la enorme estela que has dejado relumbra
Y acrecienta la magnitud de la distancia y de los cuestionamientos.
Pero, son sólo preguntas. En el fondo el amor lo clarifica todo.
Por eso me dueles, aunque ya no te duela,
Aunque la anestesia de la  muerte te haya liberado del peso de la vida
Me dueles, a pesar de que sé que tan sólo somos una chispa
En la inmensa hoguera que es la vida. 

27.1.16

¡Ah! Poesía

Poesía pensada,
Poesía sentida,
Poesía robada,
¡Ah! poesía.

Poesía genésica,
Poesía escondida,
Poesía del alma,
¡Ah! poesía.

Poesía de la belleza,
Poesía del amor,
Poesía del dolor,
¡Ah! poesía.

Poesía olvidada,
Poesía prohibida,
Poesía violada,
¡Ah! poesía.

Poesía marginada,
Poesía acribillada,
Poesía mutilada,
¡Ah! poesía.

Poesía perseguida,
Poesía acorralada,
Poesía quemada,
¡Ah! poesía.

Poesía del pueblo,
Poesía de la iniquidad,
Poesía de la libertad,
¡Ah! poesía.


Poesía justiciera,
Poesía contestataria,
Poesía  tan necesaria.
¡Ah! poesía.

22.10.15

Mi negra baila la cumbia

Qué cumbia baila mi negra
Nacida en los cafetales
Pareciera que la música 
De su negro cuerpo sale.

Contornea su cintura
Sus brazos y manos suaves
En un gentil bamboleo
Como serpientes letales.

Ay mi negra Chapolera
De vestido de colores
Se ha entremezclado en tu sangre
Un viejo ritmo de tambores.

Ay cómo mueves tus senos
Y caderas colosales
Redondas como dos lunas,
Dos lunas ecuatoriales.

Con tu sonrisa radiante
Bajo la luz sobresalen
Tus ojos brunos de brea
Como dos balas fatales.

Ay mi negra Chapolera
Nacida en los cafetales
Tienes el ritmo en la sangre
Con acordeón y  timbales.

21.10.15

Cielo

¡Uh!.. Creo que hoy, otra vez, no te veré;
El mismo remolino de siempre;
La misma sensación de caer al vacío.
¡Ah!.. Cuanto te extraño esta noche.
En este laberinto de alcohol
Necesito de tu piel y tu voz.
 
¡Oh! Nena, hace ya tanto tiempo
Que la sangre se me secó y
La ruleta otra vez sacó mi número
Hacia el cielo.
¡oh! Nena, estoy cayendo al abismo
Y estoy cada vez más ausente.
Mi alma es un agujero insensible
Como el cielo.
Quiero salir a buscarte, pero no puedo.
El desconsuelo me paraliza y me hundo
En la más profunda oquedad.

Ya he estado en estos caminos
Pero nunca pasé el límite.
Éste laberinto de sueño
Me fragmenta entre dos polos
Y cercena mi razón:
Mi razón de vivir.
Mi Ser se despoja de su carga
Y el lastre ya no pesa.
Mi mente gira como un tornado de paz
Y me eleva como un papel
Hacia el cielo.

¡Oh! Nena
Siento que ya no te extraño.

30.9.15

Perdón te piden mis labios

Perdón te piden mis labios
Resultado de imagen para labios masculinosPor besar tus labios buenos,
Por posarse en tus pezones,
Por libar tu dulce sexo.
Por cantar esa canción
Que me trae a tu recuerdo,
Por sorber el elixir
Que tu lengua deja expuesto.
Por brindarte la sonrisa,
Por silbar en el silencio,
Por soplar tus ojos claros,
Por llenarse de tu cuerpo.
Por acariciar tu oído
Con discurso lisonjero
Y por no decir palabra
Si me pides ser sincero…

Perdón te piden mis labios
Por ser franco y verdadero,
Mas, ellos no son culpables…
No pueden decir - te quiero-.

17.9.15

La deuda

La verdad es que estoy frito
Sin una oportunidad       
Con mil cuentas que pagar
Y abajo de un aerolito
Y por más que lo medito
No encuentro una solución
A esta cruel situación
En la que ahora me encuentro
Como oveja en el recuento
Que hoy va a ser degollada
Por una sarta crispada
Que quiere cobrar lo suyo
Y ha roído hasta mi orgullo
Para recobrar su adeudo
Del muerto que soy un deudo
Por una noche de juego
En un desliz veraniego
De droga, alcohol y mujeres
Esos benditos placeres
Que aborrecen en la iglesia
Y que no entran en la mesa
Del común de los mortales
Y ahora son todos mis males
Y en el final ya me encuentro
Con un puñal hacia adentro
Y un sicario bien sonriente
De oro uno de sus dientes
Y la sangre como pato
Que acabará ya en un rato
Con todo este sufrimiento.
Y les juro que no miento,
Mas yo quería pagar
Esa deuda del azar
Que aquella noche contraje
En ese alocado viaje
De placer y alucinamiento
Festejando en mejor traje
Mis treinta de nacimiento.

27.8.15

Lacónicos

Ay tristeza
Tristecita mía, te quiero de vuelta
Quiero que tu barca
De melancolía retorne a mi puerta.

Hoy no he querido mirarme en el espejo.
He querido evitar darme cuenta
Cuánto nos parecemos.

Ahora soy un rey de bastón, 
sin trono ni corona.
Un río en calma en donde se puede beber
La paciencia y el saber.

El ayer seguirá siendo un salto eterno al vacío
sin el sustrato de las pisadas del hoy
el mañana, un anhelo.

Recuerdo cuando corría por aprender,
Por zambullirme en las aguas del canal.
Ahora la prisa es del mundo.

La vida es un error,
Un carro de bomberos apagando incendios.
La vida no es este cuerpo ni ésta fórmula.

20.8.15

Ahora, dos ángeles

                                                                A mis amados hermanos Horacio y Dany

Deposito en la urna azul de mi guitarra
El gemido silencioso de mi duelo,
Enredadera arcana de pasiones verdes
Que mustia hoy acaba en vestirse de invierno.

Quise mitigar la angustia y el dolor
Sumergiéndome en la ceguera del milagro
Por no poder cambiar ni el rumbo ni el destino
De la vida misma y sus tragos amargos.

No sé por qué la barca de infortunios
Arribó de nuevo silente a nuestras casas
Si aún no terminábamos de aceptar la ida
Y acabar el duelo de otra desgracia.

Por eso hoy te abrazo guitarra bendita
Porque entre ellos y yo siempre fuiste un lazo
Gracias al cantar armonioso de mi pueblo
Ellos y yo fuimos un mismo pedazo.
 
Dura, muy dura es la despedida
Cuando no pudiste entregar el abrazo
De – Nos veremos pronto por algún camino
Para conversar acompañando el paso.

Llora, llora sin consuelo guitarra querida
Por tu manantial de cuerdas, cadencioso
Libera este grito de mi desconsuelo
Y llega a sus almas en mi triste responso.

16.8.15

En esta hermosa tierra mía

Aquí, en esta geografía plana
Rio Negro, Patagonia Argentina
De arbusto achaparrado por el viento,
De heladas blancas y de escarcha.

Aquí, en este contrapunto de silencios
De estrellada techumbre celestial,
De gente simple como el tiempo.

Aquí, en esta vastedad inmensa como el cielo
Con la ventisca que silba en los oídos
En la diáfana noche del desierto.

Aquí, en esta tierra que sabe poco de agua
Dura como el alma de un guerrero
Y  suave como manos de mamá.

Aquí germinó la semilla de mi ser
La que sembraron La Ramona y El José
Allá por el noviembre del sesenta y tres.

Aquí hundí mi raíz y mi esperanza
Como el coirón, la jarilla y el neneo
En este oasis a orillas del  Río Negro.

Paso Cordova, General Roca. (si, es con V corta)
Aquí afiné mi lengua y mi guitarra
Le puse mariposas a mi alma
Y me elevé en el aire hecho canción.

Aquí sufrí la vida y su destierro
Sufrí el amor y su consuelo
Y le hundí mil  puñales al dolor.

Aquí, en esta estepa milagrosa
Fui vida en la sangre de mis hijos
Fui paloma, chimango y libertad.

Aquí, en mi amada tierra rionegrina
Pienso quedarme hueso sin carne
Llanto y recuerdo, olvido y lobreguez.

Aquí renaceré como manzano,
Como átomo en el agua del canal,
Como flor de achicoria en primavera.

Aquí divagaré como fantasma
En las noches de charlas de fogón
Con Meulen, la Calchona  y el Chonchón.

Aquí reposaré tozudamente
Polvo en el polvo, aire en el viento
Por la inconmensurable eternidad.

Aquí. En esta hermosa tierra Mía.

25.7.15

Vulnerable

…Y fue por aquel entonces
Que decidió ser guarida
Cuando apenas un pichón 
Picoteaba horas de vida.
En su alma de ruiseñor
Un niñito herido anida
De un amor propio ultrajado
Con puñales y cornisas.
Por eso hoy esta altivez
Que bien lo caracteriza,
Manto inseguro de miedo,
De encono, fobia y mentiras.
Lucha feroz contra Sí 
En la cruel apología
De mofas legas hendidas
En su ingenua vida niña.

...Y fue por el otro entonces
Que decidió ser esquirla,
Puñal, bala de cañón,
Resentimiento e inquina.
Nadó por océanos negros,
Y se peleó con la vida,
Se hizo amigo de Satán
Y al mundo lo odió con ira.
Ese fuego del infierno
Se apoderó de su vida,
De su alma de humilde ciervo
Como cruenta arremetida.

Pero despertó otro día
Cerca de su última cita
Y desnudó su calvario
De animal que padecía.
Por eso miró otra vía
Otros trenes, otra mar
Y descubrió que en la vida
De nada sirve penar.
Y se embarcó en la alegría,
En el argüir y el perdón,
Y hoy camina despojado
De aquella inmensa aflicción.
Y ese niño que sufría
En un instante creció
y redescubrió su hombría,
Su autoestima y su valor.

22.7.15

Desvarío

Se me ríe la vida, se me ríen las horas.
Resultado de imagen para locuraEn este tratado de impaciencia te encontré
En el muro; encendida en la hoguera
Del tiempo encorvado arañado en los azulejos...
Aquella tarde de sol, repleta de mariposas
Caminabas junto a mí cuando aromaban las rosas.
Caminabas junto a mí pálida, de túnica blanca;
Y entre la resolana y la bruma del río
Se colgaba nuestra sombra detrás de los viejos sauces…
Ahí fue cuando te amé para siempre,
En el momento que tomaste mis alas
Y me llevaste a la locura.
…Se me ríe la vida porque una vez más te encontré,
Pálida, de túnica blanca en los fríos pasillos del hospicio.

6.7.15

Felonía

No voy a clavarte las uñas del rencor
Por lo que pasó atrás en el camino,
Haré de cuenta que tan sólo fue el destino
El que cruzo delante tuyo aquel fulgor

Que se apoderó de tus ojos cristalinos
De tu risas, de tus besos y sudor;
Que laceró mi alma con su trino
De pájaro carroñero sin pudor.

No voy a clavar la bandera del olvido
Simplemente, mas, no puedo dulce amor
Porque nace en mí la flor de aquel espino
Que sembraste aquella noche de licor.

Pero llevo mi esperanza de beduino
En un morral titubeante y soñador
De encontrar ese vergel divino
Que libere la mariposa del dolor.

4.3.15

Caras de la moneda

Imposible esconderlo en las palabras,
Imposible ocultar la realidad,
Yo sé que él abuso de ella
Y ella no puede abortar.

Ella una niña plebeya,
Él de la alta sociedad,
Ella cuenta con catorce,
Él con treinta y algo más.

Él es amigo del juez,
Ella ya ni en Dios confiar,
Él tiene un chalet 5 estrellas,
Ella ni siquiera para el pan.

Ella limpia su inmundicia,
Él goza del crédito social,
Ella creció en una villa
Él de siempre fue un bacán.

Ella es una “negra puta”
Él un señor popular.
Ella debe agachar la cabeza
Él su impudicia mostrar.

Ella llora en los rincones
Él alardea en el bar,
Ella quiere suicidarse,
Él sus cojones saciar.

Caras de una misma moneda,
Esculturas del lodo social,
Polaroid del poder que impera,
Antinomias de la realidad.

25.11.14

Maldito Ello

Los pájaros oscuros que me revolotean
(En este preciso instante)
Me llevan en sus alas negras a pensar en vos.
En todo lo que dejaron las luminarias de tu alma
En mi interior obscuro.
En lo poco que fue y lo mucho que no podrá ser.

Me pregunto… 
Si te hubiera mostrado mi madera podrida
¿Hubieras amado mi flor, mi fruto sumiso?
¿Atesorarías en tu piel la frescura de mi sombra?

Y si te hubiese enseñado mi fragilidad tan insegura…
¿Te habrías sentido a resguardo en mi pecho?
¿Te hubiera cautivado mi lana de peluche?
¿Hubieses comprendido al lobo?

Nos han enseñado a no desnudarnos, a amar lo fútil, lo baladí,
Lo externo y aparente. Tuve miedo de ser.
Hoy, estoy aquí, en mi jaula de pájaro carroñero,
En esta tumba maloliente. Un paria más de la existencia.
Perdí el mapa, extravié el camino
Y te preferí muerta antes que de otro.
Maldita la oscuridad de perro rabioso que me habita,
Y se apoderó de mí aquel instante.
Maldito corcho que saltó y liberó  las eruptivas burbujas
De mi champán avinagrado.
Maldito mi ser que no puede acompasar con esta realidad.
Maldito yo por no estar arrepentido. 
Te amo.