GLADIADOR (Para mi hermoso Ivo)
Ayer vos me elegiste
Entre todas las vidas.
Trajiste tu color
De lámpara encendida.
Por eso desde entonces
Mi corazón palpita
Con otro palpitar
Hoy tengo tus caricias.
Y estoy en vuelo por tu amor
Por vos me siento un gladiador.
Las lunas de tus ojos
Mis noches iluminan
Con todo ese fulgor
De tu inocencia niña.
Las flores que florecen,
Los pájaros que pían.
El día que amanece
En el sol de tu sonrisa.
Y estoy en vuelo por tu amor
Por vos me siento un gladiador.
Por vos yo soy un gladiador.
Zambita de mi valle
Salitre y arenal
Alambrada y pichanal
La calle de tierra que llega al final
Donde baja el río por el pedregal.
La acequia y el canal
El manzano y el peral
Largas alamedas y el tamariscal
Que paran al viento con su vendaval.
Mi
valle, mi Río Negro
Bordadito
en cuadros de dulce frutal
Golondrinas
viajeras que vienen y van
Para la
cosecha en el tiempo estival.
La espaldera, el puntal
El rocío matinal
En las escaleras se escuchan trinar
Acentos del norte y algún sapucay.
Un cajón y otro más
En arduo cosechar
Tractores que pasan con duro tronar
Cargando el esfuerzo del
valle frutal
Allá por el caminito
Que lleva a las
piezas bordeando el canal
Yo tengo guardado el
amor sideral
Mi niño, mi amada y
mi calor de hogar.
Mi valle, mi Río
Negro
Bordadito en cuadros
de dulce frutal
Golondrinas viajeras
que vienen y van
Para la cosecha en el
tiempo estival.
DE DONDE VENGO (Zamba)
Yo vengo de un lugar
En donde silva el viento
Entre el ancho silencio
De cordillera y mar.
Yo tengo el palpitar
Del Mapuche, el Tehuelche
De los gringos del Este
Del sur en mi mirar.
Y traigo mi canción
Como el río que va
Llevando vida en su caudal.
Y traigo mi canción
Como el cauquén que va
Sembrando vida en tierra austral.
Yo vengo de un lugar
de lagos y de valles
De bosques y glaciares
De bella inmensidad.
Me gusta contemplar
La vastedad del cielo
El color del invierno
Cuando empieza a nevar.
Y traigo mi canción
De frío y arenal
De calafate y jarillal
Y traigo mi canción
De neneo y coirón
De sol dentro del corazón.
ZAMBITA DE MIS VIEJOS
Con
la escoba de pichana
Anda
La Ramona debajo’el parral
El
José salió temprano
Meta
bicicleta, compuerta y canal.
Los
manzanos florecieron
Y las
aguas verdes van por la acequia van
Es primavera
en el valle
Y eso
a La Ramona la pone a pensar...
Recuerda
los años mozos
El
cordillerano Loncopué, natal
Cartitas
con el José
Y en
sus corazones, puro palpitar.
Ay
zambita, de mis viejos
Siempre
te voy a cantar
Llevo
adentro yo su ejemplo
Humilde,
amoroso y cordial.
Los
pichones en la escuela
Única
riqueza que les puede dar
Torcer
la mano al destino
Para
que bien alto ellos puedan volar.
El
puchero de gallina,
La
casa está limpia, amasado el pan
Se
acerca ya el mediodía
La
sagrada mesa los vuelve a juntar.
El
día no ha terminado
La
Ramona sale casas a limpiar
Y el
José en su bicicleta
Del
agua bendita Él es el guardián.
Ay
zambita, de mis viejos
Siempre
te voy a cantar
Llevo
adentro yo su ejemplo
Humilde,
amoroso y cordial.
El viento y el frío son
hermanos míos, señor
Y corre en mi cuerpo la
sangre del indio, señor.
Mi suelo está lleno de lagos
y ríos
De valles, mesetas, también
de cariño, señor
Del
sur yo soy, del sur yo soy
De
mi Patagonia, de mi Patagonia.
Y la cruz del sur nuestro
cielo ilumina, señor
El del calafate, el de la
jarilla, señor
El de Ceferino niño
rionegrino
De la Patagonia el lirio.
Del
sur yo soy, del sur yo soy
De
mi Patagonia, de mi Patagonia.
Neuquén, Santa Cruz, Río Negro, Chubut, señor.
Mi tierra del Fuego exhalando su luz, señor.
Pujanza y progreso, todo con esfuerzo,
haciendo La Patria, poniéndole el pecho, señor.
Del sur yo soy, del sur yo soy
De mi Patagonia, de mi Patagonia.
Arreos de piños entre la
ventisca, señor
Choiques y guanacos entre la
nevisca, señor
Bosques milenarios: pahuenes
y lengas
Meseta y estepa por leguas y leguas, señor
Del sur yo soy, del sur yo
soy
De mi Patagonia, de mi
Patagonia.
Resuena en las noches el
triste lamento paisano
Flotando en el viento
reclamando a sus hermanos
Los que mató la expedición,
la civilización
Del sur yo soy, del sur yo
soy
De mi Patagonia, de mi
Patagonia.
Del sur, Patagonia.
A Don Marcelo Berbel
¿Qué pasará que el Limay no canta?
¿Qué pasará que el Negro está triste?
¿Qué pasará que cae la nevada?
¿Qué pasará? ¿Qué pasará?
Ha muerto el poeta del pueblo,
Se fue Don
Marcelo.
Su alma marchó con el viento
A esparcir sus versos.
Es otoño allá en Huechulafquen
Más, parece invierno
Y Antú en la cima del Domuyo
Se apagó un momento.
¿Qué pasará? ¿Quién cantará?
¿Quién te honrará? ¿Quién te amará?
La mapu neuquina lo llora,
Silencio en los pueblos.
La patria Mapuche lo loa
Entre sones y ruegos.
El cóndor ya no vuela alto,
En señal de respeto
Y hoy no levanta la cosecha
El duro piñonero.
¿Qué pasará? ¿Quién cantará?
¿Quién te honrará? ¿Quién te amará?
En un boliche de campo
Perdido en los cerros,
Alguien rinde su ginebra
Al poeta muerto.
Ese hijo de madre mapuche,
Cantor de lo nuestro,
Pintor de la simple palabra
Y alma de maestro.
¿Qué pasará? ¿Quién cantará?
¿Quién te honrará? ¿Quién te
amará?
La copa del pehuén le rinde
Sus piñones frescos
La flor de Amancay ya
dormida
Fulguró en su sueño.
La tierra recibe gloriosa
A este hombre sincero
Que fue su pastor y semilla
Y elevó su acervo.
¿Qué pasará? ¿Quién cantará?
¿Quién te honrará? ¿Quién te
amará?
Flor del hielo
El sol está brillando en mi
valle otra vez
Y yo estoy recorriendo el
amanecer,
Soy hijo de esta tierra y mi
nombre: Nahuel
Soy paisano mapuche de la
tierra `el pehuén.
Yo soy un tipo sencillo como
mi raza
No tengo grandes
riquezas, poco me alcanza
He nacido y he crecido sobre
este suelo
Manchado en la roja sangre
de mis abuelos.
Voy camino del cielo donde
vive la flor
Que ha pedido mi amada para
darme su amor.
Flor del hielo te busco a tu
encuentro yo voy
Quédate en las alturas que
soy mañque veloz.
Aunque el precio de
alcanzarte es la misma muerte
No temo correr el riesgo
para tenerte
Su corazón será mío si yo te
llevo
Y si no puedo alcanzarte
mejor yo muero.
Voy camino del cielo donde vive la flor
Que ha pedido mi amada para darme su amor.
Flor del hielo te busco a tu encuentro yo voy
Quédate en las alturas que soy mañque veloz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario